Cada vez son más las empresas que buscan soluciones versátiles para centralizar servicios IT. ¿Una de las más potentes y rentables? Usar un NAS Synology como servidor de máquinas virtuales. Gracias a Virtual Machine Manager de Synology, tu NAS no solo almacena datos: se convierte en un entorno completo de virtualización.
Qué es Virtual Machine Manager de Synology y qué puedes hacer con él
VMM es una herramienta gratuita integrada en los NAS Synology compatibles (con CPU Intel o AMD). Con ella puedes:
- Crear y administrar máquinas virtuales con sistemas como Windows, Linux o Virtual DSM.
- Ejecutar varias máquinas virtuales en paralelo, compartiendo recursos de forma inteligente.
- Gestionar snapshots, hacer backups y activar la replicación para entornos críticos.
- Simular entornos de desarrollo o montar un servidor de producción sin hardware extra.
Este gestor es ideal para profesionales de IT, desarrolladores y empresas que quieran más control sobre su infraestructura sin recurrir a soluciones complejas o costosas.
¿Qué necesitas para empezar con tus soluciones de virtualización?
Antes de lanzarte con Virtual Machine Manager de Synology, asegúrate de contar con:
- Un NAS Synology compatible (modelos como DS1823xs+, RS1619xs+ son una buena base).
- Al menos 8 GB de RAM, aunque 16 GB o más es lo recomendable si vas a mover varias VMs.
- Almacenamiento SSD, indispensable si necesitas rendimiento real.
- Imagen ISO del sistema operativo que quieras virtualizar (Windows, Ubuntu, Debian, etc.).
Ventajas de las soluciones de virtualización de Synology
Además de evitar el gasto de servidores físicos adicionales, contar con Virtual Machine Manager de Synology en tu NAS ofrece:
- Ahorro económico en hardware y licencias.
- Gestión centralizada desde el sistema operativo DSM.
- Copias de seguridad automáticas de tus máquinas virtuales.
- Alta disponibilidad y replicación (en configuraciones avanzadas).
- Compatibilidad con Docker y contenedores LXC si quieres entornos más ligeros y rápidos.
Top 5 de NAS Synology para virtualización
No todos los NAS están diseñados para ejecutar máquinas virtuales con eficiencia. Si estás pensando en montar un entorno virtual estable y potente, estos modelos destacan por su rendimiento y compatibilidad con Virtual Machine Manager de Synology:
Synology RS1619xs+:
Servidor en formato rack (1U, 4 bahías) con procesador Intel Xeon D-1527 y 8 GB de RAM (ampliables hasta 64 GB). Ideal para pymes que quieren centralizar servicios críticos con un NAS robusto y expandible. Dispone de ranuras M.2 para SSD caché.
Synology DS1823xs+:
NAS de sobremesa con 8 bahías y CPU AMD Ryzen V1500B de 4 núcleos. Soporta hasta 32 GB de RAM DDR4 ECC y cuenta con ranuras PCIe para tarjetas de red o SSD NVMe. Muy buena opción para soluciones de virtualización con grandes volúmenes de datos.
Synology FS2500:
Diseñado para configuraciones “full SSD”, este NAS de 12 bahías se apoya en un procesador Ryzen V1780B y memoria expandible hasta 32 GB. Su doble conexión 10GbE lo convierte en un candidato perfecto para virtualización de alto rendimiento.
Synology DS1522+:
NAS de 5 bahías con Ryzen R1600 y 8 GB de RAM (hasta 32 GB). Es compacto pero muy capaz, compatible con Docker, Virtual Machine Manager de Synology y redes de 10GbE. Recomendado para pequeñas empresas o técnicos que necesitan montar varias máquinas virtuales a bajo coste.
Synology RS4021xs+:
Para empresas que necesitan máxima potencia, este modelo rackmount de 16 bahías viene con Intel Xeon D-1541, 16 GB de RAM ECC y capacidad de ampliación. Compatible con clustering, alta disponibilidad y redes de 10 GbE.
Casos de uso: ¿para quién es Virtual Machine Manager de Synology?
- Responsables de IT que quieren montar un entorno de pruebas local para desarrollo seguro.
- PYMEs que necesitan virtualizar un servidor Windows con funciones de red, ERP o CRM.
- Agencias de desarrollo que replican entornos de cliente en entornos aislados.
- Formadores técnicos que crean laboratorios virtuales para prácticas y simulaciones.
¿Y si prefieres contenedores?
Si no necesitas una VM completa, Synology también permite desplegar servicios vía Docker. Perfecto para montar bases de datos, servidores web o microservicios sin la sobrecarga de las máquinas virtuales. Más ágil, más liviano, igual de funcional.
¿Merecen la pena las soluciones de virtualización de Synology?
Sí. Si buscas una plataforma sólida, escalable y con soporte continuo, usar tu NAS con Virtual Machine Manager de Synology como servidor de virtualización es una apuesta segura. Y con Qloudea como partner, no solo tienes el equipo: tienes el acompañamiento técnico, la formación y la garantía de que todo funciona como debe.
¿Quieres empezar hoy mismo? En Qloudea te asesoramos para que consigas las mejores soluciones de virtualización: desde la elección del NAS hasta su configuración final. Te ayudamos a diseñar una infraestructura optimizada, ya sea para una pequeña oficina o un entorno empresarial más complejo. Contáctanos y empieza a virtualizar con confianza y soporte profesional.