Tutorial completo: Backup con Veeam a la nube Qloudea.

Cómo hacer una copia de seguridad local en un QNAP con discos duros externos Western Digital

Vídeo tutorial: Backup con Veeam a la nube Qloudea.

En Qloudea, sabemos lo importante que es proteger tu información, y una de las formas más confiables de hacerlo es mediante copias de seguridad locales. En este tutorial, te explicamos cómo puedes configurar una copia de seguridad eficiente utilizando discos duros externos Western Digital y tu QNAP NAS.

¿Por qué hacer una copia de seguridad local?

Muchos clientes nos preguntan cómo asegurarse de que sus datos estén protegidos sin depender exclusivamente de la nube. La respuesta es simple: un disco duro externo es una solución económica y efectiva para respaldar archivos críticos. Además, tener una copia local te permite recuperar información rápidamente en caso de fallos en el sistema.

Uno de los modelos recomendados es el Western Digital Elements, que, al contar con conexión USB 3.0, permite una transferencia de datos rápida y estable con tu QNAP.

Paso 1: Conectar los discos duros externos Western Digital

  • Conecta el disco duro externo a uno de los puertos USB de tu QNAP NAS.
  • Espera unos minutos para que el sistema lo reconozca. Puede tardar un poco, pero en cuanto aparezca en la interfaz, estará listo para su configuración.

Paso 2: Acceder a HBS 3 y crear un nuevo trabajo de copia de seguridad

  • HBS 3 (Hybrid Backup Sync 3) es la herramienta de QNAP para gestionar copias de seguridad.
  • Abre la aplicación en tu NAS y selecciona «Copia de Seguridad».
  • Crea un nuevo trabajo de respaldo.

Paso 3: Seleccionar los archivos a respaldar

  • Elige la carpeta que deseas respaldar. Puede ser una carpeta compartida o cualquier otra dentro del sistema.
  • Pulsa «Siguiente».

Paso 4: Elegir el destino del respaldo

  • En este paso, debes seleccionar la opción «Copia a NAS local», ya que queremos guardar los archivos en el disco duro externo.
  • Selecciona el disco USB como destino.
  • Confirma con «Aceptar».

Paso 5: Personalizar el nombre y la programación

  • Para identificar fácilmente el proceso, nómbralo de forma clara, por ejemplo, «Copia local USB».
  • Define la frecuencia de respaldo.
  • Puedes configurarlo para que se realice diariamente, semanalmente o en un horario específico.
  • Por ejemplo, de lunes a viernes a las 14:00, antes de salir del trabajo, para poder llevarte el disco duro contigo.

Paso 6: Activar versionado y seguridad (opcional)

  • Si tienes suficiente espacio, puedes activar el versionado, lo que te permitirá recuperar versiones antiguas de tus archivos en caso de modificaciones accidentales.
  • Para mayor seguridad, activa el cifrado si planeas llevarte el disco fuera de la oficina.

Paso 7: Finalizar la configuración

  • Pulsa «Siguiente» y confirma la creación de la tarea de respaldo.
  • ¡Listo! Ahora tu QNAP comenzará a copiar automáticamente los archivos seleccionados al disco duro externo.

Automatización con múltiples discos

Una de las grandes ventajas de este sistema es que puedes usar varios discos duros de respaldo en rotación. Si tienes dos discos con el mismo nombre y capacidad, el NAS reconocerá el segundo disco automáticamente y continuará con el respaldo sin necesidad de configuración adicional.

Esto significa que, si cambias el disco diariamente, el máximo de datos que podrías perder sería de un solo día. Si lo cambias semanalmente, tendrás siempre un respaldo actualizado con un retraso máximo de una semana.

Aunque el almacenamiento en la nube es una excelente opción, tener una copia local sigue siendo una estrategia esencial para la protección de datos. Con un NAS QNAP y un discos duros externos Western Digital, puedes automatizar copias de seguridad de forma sencilla, segura y eficiente. Si necesitas más información o quieres optimizar tu infraestructura de almacenamiento, en Qloudea estamos aquí para ayudarte. Te guiamos en cada paso para que tengas la mejor solución, con la tranquilidad de saber que los datos de tus clientes siempre estarán seguros.