Hoy en día, poder acceder a nuestros archivos y herramientas de trabajo desde cualquier lugar es más importante que nunca. En Qloudea, entendemos lo frustrante que puede ser no tener un acceso fácil y seguro a tu NAS QNAP o Synology cuando estás fuera de la oficina. Por eso, en este artículo te explicamos de forma sencilla cómo conseguir conexión remota VPN a tu NAS para que puedas trabajar sin preocupaciones y con la tranquilidad de que tu conexión es segura.
¿Por qué usar una conexión remota VPN para tu NAS?
Una VPN (Red Privada Virtual) te permite conectarte a la red de tu oficina desde cualquier lugar del mundo como si estuvieras físicamente allí. Al utilizar una VPN:
- Aseguras la privacidad de la conexión gracias al cifrado de datos.
- Accedes a los archivos y aplicaciones alojados en tu NAS sin necesidad de exponerlo a Internet.
- Evitas riesgos de seguridad derivados de conexiones remotas inseguras.
En este tutorial, configurararemos tu conexión remota VPN con OpenVPN y WireGuard, dos de los protocolos más utilizados en entornos de NAS.
Paso 1: Configuración de la conexión remota VPN en tu servidor NAS
Antes de poder conectarte, necesitas configurar el servidor VPN en tu NAS. Tanto QNAP como Synology ofrecen soluciones integradas.
En un NAS QNAP:
- Accede a la interfaz web del NAS.
- Ve a «Control Panel» > «VPN Server».
- Activa OpenVPN o WireGuard (si tu modelo lo soporta).
- Descarga el archivo de configuración OpenVPN (
.ovpn
). - Configura las reglas de firewall y reenvío de puertos en el router.
En un NAS Synology:
- Abre «Centro de Paquetes» y descarga VPN Server.
- Activa OpenVPN y genera los archivos de configuración.
- Configura el reenvío de puertos en tu router.
Paso 2: Conexión remota VPN desde un ordenador
Una vez configurada la VPN en el NAS, sigue estos pasos para conectarte desde tu equipo:
Con OpenVPN:
- Descarga e instala OpenVPN Client en tu PC o Mac.
- Importa el archivo de configuración (
.ovpn
) generado en el NAS. - Introduce tu usuario y contraseña.
- Conéctate y verifica que tienes una IP de la red de la oficina.
Con WireGuard (solo QNAP compatible):
- Descarga la app WireGuard en tu dispositivo.
- Escanea el código QR de configuración o introduce los datos manualmente.
- Activa la conexión y accede a los recursos del NAS.
Paso 3: Acceder a los recursos del NAS
Una vez conectados a la VPN, ya podemos interactuar con nuestro NAS como si estuviéramos en la oficina.
Acceso por navegador:
Si escribimos la IP del NAS en un navegador (ej. http://192.168.1.100
), podremos acceder a su interfaz de administración.
Acceso por Escritorio Remoto (Windows):
Si necesitas trabajar con un ordenador en la oficina, sigue estos pasos:
- Activa Escritorio Remoto en el PC de la oficina.
- Desde tu equipo remoto, abre Conexión a Escritorio Remoto.
- Introduce la IP del ordenador en la oficina y tu usuario
- Confirma la conexión y accede al equipo como si estuvieras allí.
Paso 4: Desconectar la VPN Correctamente
Cuando termines de trabajar:
- Cierra cualquier aplicación que dependa de la VPN.
- Desconéctate de la VPN en OpenVPN o WireGuard.
- Si intentas reconectar sin la VPN activada, verás que no es posible.
¿Por qué no es recomendable abrir puertos sin una conexión remota VPN?
Algunas personas optan por abrir puertos en el router para acceder al NAS sin VPN, pero esto es un gran riesgo de seguridad. La VPN proporciona cifrado y autenticación segura, evitando que atacantes accedan a tu red. Conectarte a tu NAS QNAP o Synology con VPN (OpenVPN o WireGuard) te permitirá acceder a tus archivos, aplicaciones y equipos de la oficina de manera segura y sin riesgos.
En Qloudea, somos expertos en soluciones de almacenamiento y seguridad. Si necesitas asesoría para la configuración de tu NAS, estamos aquí para ayudarte.