Si eres usuario de un servidor NAS QNAP, seguramente te has preguntado cuál es la mejor manera de organizar tus archivos y gestionar los permisos en carpetas de QNAP. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo estructurar carpetas en tu NAS para optimizar el almacenamiento, mejorar la seguridad y evitar problemas con los permisos de usuario.
Métodos para estructurar los datos en un NAS QNAP
Existen dos formas principales de organizar los archivos en un servidor NAS:
- Uso de carpetas raíz múltiples: Se crean varias carpetas de primer nivel para cada área de trabajo o usuario.
- Una única carpeta raíz con múltiples subcarpetas: Se utiliza una única carpeta de primer nivel con subcarpetas para clasificar la información.
En Qloudea recomendamos siempre trabajar con carpetas raíz separadas, ya que simplifica la administración de permisos y facilita la resolución de problemas si surgen conflictos de acceso.
Paso a paso: Asignación de permisos en carpetas de QNAP
1. Accede al panel de control del NAS
Para empezar a estructurar los permisos en carpetas de QNAP, accede al Panel de Control de tu NAS y dirígete a la opción Carpeta compartida.
2. Crea una nueva carpeta compartida
- Haz clic en Crear carpeta nueva.
- Asigna un nombre a la carpeta (por ejemplo, «Datos»).
- Selecciona el volumen donde se almacenará.
- Configura los permisos iniciales y haz clic en Finalizar.
3. Asignar permisos a usuarios
- Dirígete nuevamente a Panel de Control > Carpetas compartidas.
- Selecciona la carpeta recién creada y accede a Permisos avanzados.
- Activa la opción de Permisos avanzados y aplícalo a todas las subcarpetas.
- Configura los permisos para cada usuario:
- Acceso total (lectura, escritura y modificación).
- Solo lectura (visualizar y descargar archivos).
- Sin acceso (bloqueo de la carpeta para ciertos usuarios).
Ejemplo:
- Usuario Alex tiene acceso total a la carpeta «Soporte».
- En «Clientes», solo tiene permiso de lectura.
- En «Contabilidad», no tiene acceso.
4. Verificación del acceso del usuario
Para comprobar que los permisos se han aplicado correctamente:
- Inicia sesión con la cuenta del usuario Alex en el NAS.
- Accede a File Station y verifica qué carpetas puede abrir y modificar.
- Intenta entrar en «Contabilidad» (debería estar bloqueado).
- Prueba a modificar archivos en «Soporte» (debería permitirlo).
Consejos a tener en cuenta para gestionar permisos en carpetas de QNAP
- Prioriza carpetas raíz en lugar de múltiples niveles de subcarpetas.
- Evita asignar permisos confusos para reducir errores en el acceso.
- Activa permisos avanzados solo si es necesario.
- Revisa la configuración regularmente para evitar inconsistencias en los permisos.
Una buena estructura en la gestión de permisos en carpetas de QNAP permite un acceso más eficiente a los datos y mejora la seguridad de la información. Siguiendo estos pasos y recomendaciones, evitarás problemas de gestión y garantizarás que cada usuario tenga los permisos adecuados.
Si necesitas optimizar la configuración de tu NAS, en Qloudea te ofrecemos soporte y asesoramiento personalizado para que todo funcione como debe. Y si eres distribuidor, regístrate en nuestra web para acceder a precios exclusivos y ventajas diseñadas para ti.