¿Quieres conectarte de manera segura a tu NAS Synology con tu dispositivo Android? ¡Este es tu tutorial! Te enseñamos, paso a paso, cómo configurar OpenVPN en Android para proteger tus conexiones y acceder a tu NAS desde cualquier lugar.
Un servidor VPN te permite conectarte de forma remota y segura a tu red local, evitando accesos no autorizados y manteniendo tu información protegida. OpenVPN es una de las opciones más utilizadas gracias a su seguridad y facilidad de configuración. Vamos a ver los pasos a seguir para configurar OpenVPN en Android y en tu NAS Synology.
Paso 1: Instalar y configurar VPN Server en tu NAS Synology
Antes de conectar tu móvil a la VPN, debes preparar tu NAS:
- Accede a la interfaz de administración de tu Synology.
- Ve al Centro de Paquetes y busca la aplicación VPN Server.
- Instálala si no la tienes. Si ya está instalada, ábrela.
- En el panel de configuración, habilita OpenVPN.
- Mantén el puerto por defecto (1194) a menos que necesites cambiarlo.
- Activa la opción Permitir que los clientes accedan a la LAN del servidor.
- (Opcional) Puedes habilitar la compresión en el enlace, aunque algunas versiones han reportado problemas con esta función. Si tienes dudas, déjalo desactivado.
- Guarda los cambios haciendo clic en Aplicar.
Paso 2: Exportar la configuración de OpenVPN
Ahora necesitas obtener el archivo de configuración:
- En la misma ventana de configuración de OpenVPN, busca la opción de Exportar configuración.
- Descarga el archivo generado (
.ovpn
) en tu computadora. - Transfiere este archivo a tu móvil Android mediante Google Drive, correo electrónico o cualquier otro método.
Paso 3: Editar el archivo .ovpn
Antes de importar el archivo a tu móvil, debes configurarlo con la dirección de tu NAS:
- En tu Android o computadora, abre el archivo .ovpn con un editor de texto (Bloc de notas o cualquier otro).
- Busca la línea donde dice
your_server_IP
. - Sustitúyela por tu DDNS configurada en Synology (Ejemplo:
tunombre.synology.me
). - (Opcional) Comenta la línea
float
si aparece en la configuración. - Guarda los cambios.
Nota: Para que esto funcione, tu NAS debe tener configurada una DDNS previamente.
Paso 4: Instalar OpenVPN en Android
En tu móvil:
- Abre la Google Play Store.
- Busca e instala la aplicación OpenVPN Connect.
- Una vez instalada, abre la app.
Paso 5: Importar el archivo de configuración en OpenVPN Connect
- Ubica el archivo
.ovpn
que transferiste a tu móvil. - Ábrelo con OpenVPN Connect.
- Acepta los términos y permisos de la aplicación.
- Introduce tu usuario y contraseña del NAS Synology cuando se te solicite.
- Pulsa Conectar.
Paso 6: Confirmar la conexión
Para verificar que la conexión ha sido exitosa:
- En tu NAS, abre VPN Server y accede al servicio OpenVPN.
- Busca la lista de conexiones activas.
- Si ves tu dispositivo Android conectado, ¡ya estás dentro de la red segura!
Paso 7: Desconectar cuando termines
Cuando no necesites la VPN:
- Abre la app de OpenVPN Connect.
- Pulsa Desconectar.
Configurar OpenVPN en Android para conectarse a un NAS Synology es un proceso sencillo que mejora la seguridad y accesibilidad de tus datos. Siguiendo estos pasos, podrás conectarte de forma remota sin comprometer la privacidad de tu información.
En Qloudea, hacemos que la tecnología trabaje para ti. Te ofrecemos soluciones de almacenamiento y conectividad diseñadas para que gestionar tus datos sea más fácil, seguro y eficiente. Si buscas asesoramiento sobre servidores NAS, VPNs o almacenamiento seguro, estamos aquí para ayudarte a tomar el control.