Ampliar almacenamiento con QNAP TL-R1620Sep-RP

Guía completa para ampliar almacenamiento con QNAP TL-R16020Sep-RP

Review completa del QNAP TL-R1620Sep-RP.

La necesidad de expandir la capacidad de un servidor NAS sin sacrificar rendimiento es cada día más crucial. En este artículo exploramos cómo ampliar almacenamiento con QNAP TL-R1620Sep-RP , una solución escalable que permite ampliar la capacidad de servidores NAS QNAP y Windows Server hasta 4.6 PB.

¿Qué es la TL-R1620Sep-RP y para qué sirve?

La TL-R1620Sep-RP es una unidad de expansión de almacenamiento JBOD (Just a Bunch Of Disks) diseñada para conectar múltiples discos duros y aumentar la capacidad de un servidor NAS o un servidor Windows Server. Es una solución ideal para empresas que manejan grandes volúmenes de datos y buscan escalabilidad sin comprometer el rendimiento.

Características principales:

  • 16 bahías metálicas compatibles con discos duros de 3.5″ y SSD de 2.5″.
  • Conexión mediante mini-SAS, lo que permite velocidades de hasta 12 GB/s.
  • Capacidad de encadenamiento de hasta 16 unidades JBOD, alcanzando hasta 4.6 PB de almacenamiento.
  • Compatibilidad con NAS QNAP y servidores Windows Server con expansión PCIe-SAS.

Un enfoque minimalista y eficiente

La TL-R1620Sep-RP presenta un diseño compacto y robusto, con una estética profesional enfocada en entornos empresariales. En el frontal, se encuentran las 16 bahías de disco con cerraduras metálicas para mayor seguridad, mientras que en la parte trasera destacan cuatro puertos mini-SAS para la conexión en cadena.

¿Cómo funciona la conexión en cadena?

Para maximizar el rendimiento y la estabilidad, se recomienda conectar dos de los puertos mini-SAS al servidor NAS y utilizar los otros dos para enlazar más unidades JBOD. Este método de conexión permite distribuir la carga y mejorar la velocidad de transferencia.

Beneficio clave: la agregación de enlaces permite alcanzar velocidades de hasta 12 GB/s, asegurando un rendimiento óptimo en entornos de alto tráfico de datos.

Expansión sin límites: hasta 4.6 PB de almacenamiento

Uno de los puntos más impresionantes de la TL-R1620Sep-RP de QNAP es su capacidad de expansión. Gracias a su conectividad mini-SAS, puedes encadenar hasta 16 unidades JBOD, alcanzando un total de 4.6 PB de almacenamiento.

Casos de uso:

  • Empresas de producción audiovisual que requieren almacenar y procesar grandes cantidades de video en alta resolución.
  • Organizaciones con servidores de virtualización, donde el almacenamiento escalable es crucial.
  • Entornos de Big Data y análisis de datos, que necesitan grandes volúmenes de almacenamiento de forma rápida y eficiente.

Compatibilidad con servidores NAS QNAP y Windows Server

La unidad TL-R1620Sep-RP es compatible con una amplia gama de servidores NAS de QNAP y con Windows Server, siempre que soporten expansión mediante PCIe-SAS. Para verificar la compatibilidad con tu equipo, puedes revisar la lista de compatibilidad en la página oficial de QNAP (se actualiza regularmente con nuevos modelos).

Configuración recomendada:

Si el servidor NAS cuenta con cuatro interfaces de red, es posible distribuir la conexión entre varias unidades de expansión, optimizando la velocidad y la estabilidad del sistema.

¿Por qué elegir ampliar almacenamiento con QNAP TL-R1620Sep-RP?

Si buscas una solución de almacenamiento escalable, robusta y de alto rendimiento, esta unidad de expansión de QNAP es una de las mejores opciones disponibles en el mercado.

  • Escalabilidad extrema: hasta 16 unidades JBOD encadenadas.
  • Alta velocidad de transferencia con hasta 12 GB/s mediante mini-SAS.
  • Compatibilidad con NAS QNAP y servidores Windows Server.
  • Fácil instalación y gestión optimizada para entornos empresariales.

Si la empresa de tu cliente maneja grandes volúmenes de datos y necesita una solución de almacenamiento escalable y eficiente, ampliar almacenamiento con QNAP TL-R1620Sep-RP es una apuesta segura. Con su capacidad de conectividad en cadena, velocidades de hasta 12 GB/s, y compatibilidad con los principales sistemas NAS y Windows Server, se convierte en una opción indispensable para la gestión de datos empresariales.