QNAP Vídeo Staion – Streaming de vídeo por internet
Presentamos el QNAP Video Station, una potente herramienta para poder ver tus vídeos desde y cuando quieras. Podremos ver nuestras películas desde donde queramos con cualquier ordenador, móvil o tablet.
El QNAP Vídeo Station es una aplicación gratuita que se puede instalar en todos los servidores QNAP y que trabaja de una manera muy similar a la del conocido YouTube y así poder acceder a los videos o películas que tengamos en nuestros QNAP desde cualquier lugar del mundo.
El instalar el QNAP Video Station es muy sencillo y se hace a través del QPKG Center que encontramos en el Servidor de Aplicaciones de nuestro gestor QNAP. Necesitamos tener la versión de firmware 3.8.3 o superior. Una vez instalado lo tendremos disponible en
Página web (Enlace):
- http://xxx.xxx.xxx.xxx:80/videostation/index.php
- https://xxx.xxx.xxx.xxx:8081/videostation/index.php
En caso de tener una IP Fija en nuestra casa / Empresa o haber configurado una cuenta con MyQNAPCloud.com o MyCloudNAS.com y querer acceder a nuestro QNAP Video Station desde fuera de nuestra red local, todo lo que tendremos que hacer es redirigir el puerto 80 y/o 8081 en nuestro router a la IP del QNAP NAS y poner una de las siguientes direcciones…
- http://xxx.MyQNAPCloud.com:80/videostation/index.php
- https://xxx.MyQNAPCloud.com:8081/videostation/index.php
- http://xxx.MyCloudNAS.com:80/videostation/index.php
- https://xxx. MyCloudNAS.com:8081/videostation/index.php
donde la xxx es nuestro ID de la cuenta
Una vez nos dirigimos al QNAP Video Station veremos que tenemos un video demo ya disponible sin ni siquiera autentificarse, es un vídeo público. Si nos identificamos como administradores (admin) podremos ya entrar en el QNAP Video Station y subir vídeos. En caso de tener ya películas o vídeos en la carpeta Multimedia del QNAP, también podemos decirle a nuestro QNAP que coja de ahí las películas y las añadirá a nuestro vídeo Station. Esto se hace a través del icono de configuración que encontramos junto al buscador de vídeos, y luego la sección “Vídeo”
Una vez que añadimos un vídeo, el QNAP Video Station tiene que crear un nuevo vídeo de ese mismo que se pueda transmitir por internet. Es ahora cuando es importante la potencia del QNAP, los equipos más flojos tardan más en transformarlo que los potentes. Podríamos estar hablando de horas para una sola película en caso de los económicos.
Los vídeos o películas que descargamos normalmente están en un formato tipo .AVI, .MP4, .DIVX …. (atención, no reconoce .mkv, al menos a fecha de hoy)Y lo que nos va ha hacer el QNAP Video Station es transformarlos a un nuevo formato con calidad 480p, 720p o 1080p para poder verlos por internet. Si no los transformáramos, sería imposible hacer el streaming de vídeo por internet debido al peso de los ficheros.
Una vez transformado podemos administrar los vídeos por categorías, lo cual luego lo hace más fácil para el uso diario, por ejemplo Terror, Infantiles, Drama…. También podemos crear colecciones, tener comentarios de los discos…
Es importante también mencionar que cuando subimos un vídeo lo podemos poner como público (una vez que entramos en el vídeo station sin logearnos ya lo podremos ver), como privado (solo aquellos que estén logeados podrán ver el vídeo) o personal (el administrador manda un email al usuario que el desea con un link y contraseña para que ese usuario pueda verlo) Esto nos da una seguridad ya que en caso de que fuera todo público podríamos tener un montón de gente viendo nuestros vídeos sin previa autorización, consumiendo nuestro ancho de banda de subida!
En caso de identificarnos en el QNAP Vídeo Station como un usuario que no sea administrador, entonces podremos ver todos los vídeos que el administrador pusiera como públicos y como privados y podremos también subir vídeos a la biblioteca de películas.
Espero que os haya sido interesante este post y aquí os paso una vídeo demostración del QNAP Video Station (Configuración y funcionamiento)
Ref: FAQ QNAP Turbo NAS