Explicamos hoy como configurar una de las nuevas funciones de los QNAP TURBO NAS, la replicación remota en tiempo real (RTRR) que creo que es bastante interesante. Esta función la tendremos disponible solo si actualizamos nuestro QNAP al firmware v3.4 por lo que podéis descargarla de la web de www.qnap.com/es. Esta funcion permite la replicacion a tiempo real, o programada, según queramos. Es muy fácil de configurar y nos proporciona una seguridad de datos hasta ahora nunca obtenida. Tener en cuenta que los datos que se pueden replicarse son los datos guardados en carpetas del QNAP, por lo que los volúmenes iSCSI no entrarían dentro de estas características.
La Replicación remota en tiempo real (RTRR) es una función para suministrar replicación de datos programada o en tiempo real entre el NAS local y un NAS remoto, un servidor FTP o una unidad externa. Por medio de RTRR, todos los archivos agregados o modificados se sincronizarán automáticamente en un servidor remoto o en un dispositivo de almacenamiento externo. Se admiten copias de seguridad programadas para permitir replicación de datos periódica desde el NAS local a un servidor remoto o viceversa.
Se suministran algunas funciones avanzadas tales como compresión de datos, cifrado y filtrado de archivos para mejorar la seguridad y eficiencia de las copias de seguridad de datos remotas. Ventajas de la replicación remota en tiempo real:
Copias de seguridad de datos en tiempo real
* Permite replicar archivos de forma instantánea y continua, así como también monitorizar los cambios
Varios tipos de servidores
* Unidad externa, NAS y servidor FTP
* Copia de seguridad a través de redes LAN y WAN
Replicación Remota
* Admite compresión, cifrado y comprobación de la integridad de los datos
* Admite filtrado de archivos y control de políticas
Sigas estas instrucciones para configurar las opciones de RTRR. Tenga en cuenta que las capturas de pantallas pueden variar debido a la versión del firmware.
A. Configuración del servidor de RTRR remoto (QNAP NAS)
- Inicie sesión en el NAS como administrador y vaya a ‘Application Servers’ (Servidores de aplicación) > ‘Backup Server’ (Servidor de copia de seguridad).
- En la pestaña ‘RTRR Server’ (Servidor RTRR) haga clic en ‘Enable Real-time Remote Replication Server’ (Habilitar Servidor de replicación remota en tiempo real).
- El puerto de servicio predeterminado es 8899; no necesita cambiar el número del puerto.
- Introduzca la contraseña para la copia de seguridad RTRR y verifíquela, luego haga clic en ‘Apply’ (Aplicar)
Nota: Para sincronizar los archivos a una carpeta local o usando el protocolo FTP, no necesita habilitar el servidor RTRR.
B. Configuración de los trabajos en el NAS local
1. Vaya a ‘Backup’ (Copia de seguridad) >‘Remote Replication’ (Replicación remota).
2. En la pestaña ‘RTRR’ haga clic en ‘Create New Replication Job’ (Crear un trabajo de replicación) para abrir el asistente.
3. Haga clic en ‘NEXT’ (SIGUIENTE).
4. Seleccione las ubicaciones de sincronización. Puede escoger hacer copias de seguridad de los datos desd
Carpetas locales o remotas
Carpetas remotas a locales
Carpeta local a una unidad externa o carpeta local
- En este ejemplo se ha seleccionado ‘Local folder to remote folder’ (Carpeta local a una carpeta remota) para replicar archivos desde el NAS local a un NAS remoto. Haga clic en ‘NEXT’ (SIGUIENTE) para continuar
5. Introduzca la dirección IP del NAS remoto y la contraseña de RTRR configurada en el NAS remoto (‘Application Servers’ (Servidores de aplicación) >‘Backup Server’ (Servidor de copia de seguridad)). Haga clic en ‘NEXT’ (SIGUIENTE) para continuar.
6. Seleccione la carpeta de origen y de destino para la copia de seguridad. Para agregar más pares de carpetas para la copia de seguridad, seleccione ‘Add More Folder Pairs’ (Agregar más pares de carpetas). Haga clic en ‘NEXT’ (Siguiente).
7. Seleccione ‘Real-time’ (Tiempo real) como modo de copia de seguridad y haga clic ‘NEXT’ (SIGUIENTE). También puede seleccionar ‘Schedule’ (Programar) y configurar la programación de la copia de seguridad. Tenga en cuenta que la sincronización en tiempo real solamente se admite en el modo de tiempo real. Para configurar la política de copia de seguridad y filtros para aumentar la eficiencia en la transmisión de datos, haga clic en ‘Configure policy and filter’ (Configurar la política y filtros).
8. Al seleccionar el modo en tiempo real, puede habilitar y configurar las siguientes políticas:
Configuración del tiempo de espera y reintentos
Detectar los archivos dispersos
Ignorar los enlaces simbólicos
Atributos extendidos
Haga clic en ‘NEXT’ (SIGUIENTE) para continuar
9. Especifique los criterios para los siguientes elementos que desee. Solamente los archivos que cumplan con los criterios se replicarán.
Tipos de archivos excluidos
Tamaño del archivo
Hora y fecha del archivo
Tipos de archivos incluidos
Haga clic en ‘NEXT’ (SIGUIENTE) para continuar
10. El nombre del trabajo de sincronización se genera automáticamente. Puede modificar el nombre deseado. Haga clic en ‘NEXT’ (Siguiente).
11. Revise la configuración y luego haga clic en ‘NEXT’ (SIGUIENTE) para continuar.
12. Haga clic en ‘FINISH’ (FINALIZAR) para salir del asistente.
Los nombres del host de destino y del trabajo de replicación se muestran en la lista. La columna Estado muestra ‘Standby’, lo cual significa que la carpeta se está monitorizando. Cualquier cambio en la carpeta de origen se replicará en el servidor remoto inmediatamente.
El nuevo firmware V3.4 está disponible para su descarga inmediata y la instalación de http://www.qnap.com/es.
Ref: FAQ QNAP Turbo NAS
Podrá hacerse este tipo de backup de una capeta ISCSI o de un NFS?
Hola buenas:
Me gustaria saber como configurar estas opciones:
* Admite compresión, cifrado y comprobación de la integridad de los datos
No veo el "cifrado" en ningún sitio.
Un saludo.
Hoal
aquí muestro el link al manual donde lo explica todo...
http://docs.qnap.com/nas/es/index.html?remote_replication.htm
Sobre lo del cifrado, significa que los volúmenes pueden estar cifrados, pero esto hay que hacerlo a la hora de la creación del volumen....
Es posible hacer una replicacion sin tener IP fijas en ninguno de los 2 lados?
SI claro, siempre que uses en vez de la IP la dirección de myqnapcloud
Con RTRR, ¿si un fichero cambia, solo se sincronizan las diferencias al estilo rsync, o se envía el fichero completo?
Es totalmente a nivel de bloques :D (Si trabaja como Rsync)
Fran, disculpa mi fallo, pero consultando con uno de mis compañeros, hemos revisado y efectivamente, trabaja a nivel de archivo. Si quieres trabajar a nivel de bloque, tendrás que utilizar Rsync. Saludos
David: No acabo de ver clara la diferencia entre el método RTRR y el RSYNC, aparte de que como has explicado el primero trabaja a nivel de archivos y el segundo a nivel de bloques. ¿Cual crees que es el método más apropiado si se pretende que en una red local que dispone de dos unidades, una funcione como disco de red accesible a los usuarios y otra mantenga un espejo de la primera en prevención de fallos de la primera?. Se trataría de conseguir algo parecido a un RAID1 pero dos unidades de una sola bahía. Saludos y gracias
Hola Tomy, tendrías que usar Rsync para que los cambios en los archivos se copien lo más rápido posible, ya que por RTRR, en caso de que cambies un archivo se copiará entero.
Éste backup te sirve como copia de seguridad, pero no se hasta que punto para la función que dices de que sea un espejo una de la otra, ya que la copia de seguridad estará programada como mucho con una hora de diferencia.
Saludos!
Amigo excelente tu aporte, en este momento tengo una duda con respecto al mejor metodo para replicacion remota y sincronizacion. Te comento mi caso:
Tengo Una SEDE A (Venezuela) Con un QNAP "A1" que contiene una carpeta que llamamos APPL.
Tengo una SEDE B (Puerto Rico ) COn un QNAP "B1" donde deseo realizar un Mirror de la carpeta APPL Ubicada en la Sede A..
En teoría, la replicación se realizará sin problemas (utilizando RRTR). Pero, me surge una duda. Habra conflicto en la replicación de los cambios a esas carpetas realizados en la SEDE B? Es decir, en esa carpeta APPL ubicada en la Sede A (Venezuela) suben archivos varios programadores de Puerto Rico actualmente mediante un terminalserver se ingresa desde la Sede B (Puerto RICO) y se hacen los cambios mediante RDP (Algo bastante tedioso).
Puede ser bidireccional la replicación??? Resulta interesante este caso. Porque Si un archivo, se encuentra sido modificado en la Sede A, despues de la replicación, y abren el mismo archivo en la Sede B en la carpeta Replicada... Y lo guardan. Éste puede ser sobreescrito sobre el archivo sin los cambios que haya hecho el usuario de la Sede A, no? Estoy evaluando la posibilidad pero creo que sería algo complicado
Saludos y muchas gracias por tu aporte nuevamente.
La copia puede realizarse mediante el protocolo RTRR de forma bidireccional, pero en estos casos, utilizaría un control de versiones específico para programación ya que un error co conflicto en la sincronización podrían arruinar horas y horas de trabajo de un programador.
Saludos!
Buenas David, entonces si me enterado bien RTRR copia el fichero entero si se cambia y RSYNC solo lo que se modifique dentro de ese archivo (por ejemplo un PDF de 25mb no se tendria que transferir por WAN entero si se usa RSYNC). Pero mi duda a la hora de manejar el destino en ambas opciones, o por lo menos en RTRR creo yo, y es que sucede con los ficheros existentes o nuevos?
Me explico ambas opciones como manejan la copia a nivel de incremental o diferencialmente? Te elimina todo lo existente un trabajo RTRR a la hora de empezar y vuelca de nuevo todo el contenido desde la carpeta origen? No elimina nada y solo va incrementando ficheros o solo los modificados se tocan? Los eliminados en origen los elimina en destino sin mas?
No se si me explique bien, creo que todos sabemos como funciona Cobian y por darle una similitud de funcionamiento en Qnap. Gracias
Hola, cuando hacemos una replicación RTRR el destino ha de estar vacío por que ELIMINA todos los datos.
Con un backup Rsync usa la tecnología de dicho protocolo que compara a nivel de bloque los datos y solo añade las modificaciones.
Saludos !
Existe alguna modalidad de backup que permita almacenar en un QNAP en archivo comprido (zip,7z) y con contraseña.
Seria la funcionalidad del backup en la nube pero en un entorno de dos qnap
QNAP A -------------------------------------------------------QNAP B
Archivo a
Archivo b
Archivo c ----------------------------------------------------> Archizo 7z que contenga (a,b,c)
y con contraseña.
Gracias de antemano.
Hola Paco, lo que puedes hacer es crear una copia de seguridad encriptada en el destino. con QNAP Hybrid Backup Sync.
Hola.
La opción de cifrar y empaquetar solo esta disponible cuando haces backup sobre cloud.
Le hemos estando vueltas y no encontramos como hacerlo.
Gracias again.
Correcto, tras contestarte lo he estado revisando y llevas toda la razón.
Hola de nuevo.
¿Y sabes si hay alguna aplicación disponible para empaquetar cifrado aunque sea en local sobre otra carpeta y luego replicarla?
Seria una opción para salvar el problema...
No conocemos ninguna aplicación que realice esto en el NAS, lamentamos no poder ayudarte.