Nueva herramienta de copias de seguridad de QNAP Hybrid Backup Sync

QNAP lanza la nueva herramienta de copias de seguridad que mejora el funcionamiento en general en éste servicio. Con Hybrid Backup Sync tenemos una nueva interfaz gráfica en este servicio tan importante tanto para empresas como para usuarios particulares.que nos ofrece QNAP.

Comprar en Distribuidor Oficial      Distribuidor Oficial en España Date de alta

Control de versiones de copias de seguridad con QNAP

Cuando hacemos copias de seguridad, lo más importante es que estén ahí, que se hagan en su momento y estén cuando realmente nos hacen falta. Cuando borramos un archivo por error, se rompe algún ordenador o algún tipo de desastre por el estilo, es cuando nos alegramos de tener una buena copia de seguridad.

Con Hybrid Backup Sync ahora podemos hacer un control de versiones de las copias de seguridad sin que esto aumente en exceso el tamaño de nuestras copias de seguridad. Éste es el apartado más importante y consideramos que es el que merece mayor atención. Hasta ahora, cuando hacíamos varias copias de seguridad diferentes del mismo contenido, el espacio ocupado se iba multiplicando exponencialmente.

En el caso de tener que hacer copias de seguridad de pequeños archivos, la capacidad de almacenamiento no será un problema, pero cuando tratábamos con grandes archivos, se tornaba imposible mantener diferentes versiones de una copia de seguridad.

qnap versionado de copias de seguridad

Ahora, con el control de versiones de copias de seguridad (tal y como vemos en la imagen) podemos ir creando diferentes versiones de una copia de seguridad sin temor a que el espacio utilizado se multiplique en cada una de las versiones. Ésto funciona gracias a que solo se añaden a las nuevas versiones los archivos nuevos o que han cambiado.

En el ejemplo observamos cómo se multiplica el tamaño de las copias de seguridad de forma exponencial con cada una de las versiones. Ahora, el aumento de tamaño tendrá relación sólo con los cambios en la información.

Éstas versiones de copias de seguridad pueden ser utilizadas perfectamente para protegernos del Cryptolocker con QNAP. Lo bueno que tiene éste sistema, es que si todos los archivos de nuestro equipo cambian, los antiguos (y funcionales) datos, siguen intactos en la anterior versión. No vamos a evitar ser infectados con el Cryptolocker, pero los datos, que son lo importante, estarán a salvo.

Las novedades de Hybrid Backup Sync no quedan aquí. Ahora con ésta renovada herramienta de copias de seguridad de QNAP obtenemos nuevas funcionalidades. Una de ellas es un panel en el que tendremos un resumen de todos los trabajos de copias de seguridad. Aquí podemos encontrar en la parte principal 3 iconos. Uno con el que crearemos una copia de seguridad, otro para las restauraciones de los datos y un tercero para crear un trabajo de sincronización.

copias de seguridad qnap con hybrid backup sync

Orígenes y destinos de copias de seguridad

Con Hybrid Backup Sync podemos crear copias de seguridad desde orígenes hacia destinos variados.

Origen de copias de seguridad o sincronización:

  • Carpetas internas del NAS
  • Servidor FTP
  • Servidor WebDav (Nube)
  • Carpeta compartida de red (CIFS/Samba)

Destinos de copias de seguridad o sincronización:

  • Servidor NAS QNAP
  • Servidor FTP
  • Servidor WebDav
  • Servicios de almacenamiento en la nube
  • Carpeta compartida de red (CIFS/Samba)

Como veis, un completo sistema de copias de seguridad muy dinámico que nos permite hacer virtualmente lo que necesitemos.

almacenamiento en la nube qnap

Copias de seguridad con QNAP, Hybrid Backup Sync explicación en vídeo

Suscríbete a los comentarios
Notificación de
guest

28 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
jose

Pues yo no he conseguido hacerlo funcionar con una cuenta de Amazon Cloud Drive. La aplicación me dirige a la página de amazon para introducir las claves, pero el proceso de autenticación no concluye.

¿Sabéis si es problema mío o de la aplicación que aún no está depurada con Amazon España?

Gracias

jose antonio

hola, tenemos un NAS 451 y se ha comprado 2 NAS 128 para hacer sincornizacion de carpetas desde el 451 al 128, bien, segun esto debemosd e tener en los dos NAS el Hybrid Backup Sync y en el 128 no lo encuentro en las APP.
Podeis indicarle cuales osn lospasos para esa situacion?
muchas gracias

jose antonio

hola, he podido instlar la app, ahora lo que no consigo es hacer la configuracion de sincronizacion de carpetas del NAS principalr a los NAS remotos. Podrias indicarme cual seria el procedimiento adecuado? Teneis algun video donde se vea o alguna guia de lo que hay que tener en cuenta, puertos, tipo de sincronizacion RRTR (etc..)
Muchas gracias

FELIPE RODRIGUEZ

En mi negocio utilizamos Windows Server 2012 en la unidad C:// y en el mismo servidor tengo otra disco con la unidad E:// en esta unidad tengo puros archivos (documento de office, pdf, fotos, y videos.
El total de la unidad E:// son 800 gb y es esta unidad la que me interesa respaldar con alguna herramienta de NAS.

El proyecto es lo siguiente:

Punto A …………. Server 2012
– Unidad C://
-Unidad E:// esta unidad es la que me interesa respaldar.

Punto B NAS 1 (100 metros del punto A)
Punto C NAS 2 (100 metros del punto A)

Nota: Puntos A, B y C forman parte de la misma red.

En base a lo descrito anteriormente que me recomiendan.

Saludos desde Mexico.

Marc Calvet

Hola, creo que no es posible crea copias de seguridad (sincronizacion si) con versiones en Amazon Drive. Es posible hacerlo con otra app o esta previsto que en un futuro proximo se pueda hacer con Hybrid Backup Sync?

Saludos.

Dani

Hola. Os planteo un problema que tengo. Tengo el NAS qnap TS-431P y al intentar sincronizar un disco duro externo me dice que «El volumen no se puede montar o reconocer». No sé a que es debido esto…
Mi idea es trabajar a diario en ese disco duro externo y al final de cada día sincronizar con el nas para tener el trabajo respaldado. (Tengo un raid 1 con dos discos). Agradecería si me podéis ayudar. Saludos

Toni

Buenas!
Muy bueno el video, os doy la enhorabuena por vuestro trabajo de difusión.

No se si esta es la opción. Pero mí intención era sustituir el disco de sistema de 1Tb, de la bahía 1. Por un nuevo disco de 2Tb.

Saludos!

Javier Sempere

Si claro, tienes que sacar el disco de 1TB y poner uno de 2TB.

Pero ten en cuenta:
Si tienes un RAID con discos de 1TB tendrás que cambiarlos todos por discos de 2TB para que te detecte la ampliación de tamaño.
Haz copia de seguridad, este es un sistema muy seguro, pero pueden surgir problemas durante la ampliación y podrías perder toda la información.

Fernando

Hola,
Mi objetivo es hacer la copia de seguridad de dos HD externos conectados a un Mac, en un QNAP conectado en red con el Mac.
La primera opción sería a través de Time Machine (el HD interno del Mac sí que tiene activo el TimeMachine en el Qnap). Usar el TM también para los dos HD extyernos.

La segunda opción es el Hybrid Backup Sync: Usar el modo «Sync activa» en una dirección.

Mi duda es qué es mejor, y si la copia a través del Hybrid Backup Sync (Sync activa — Remota a Local) es incremental, o cada vez va a comparar todos los ficheros.

En estos momento utilizo el Carbon Copy Cloner de MAc, pero cada vez hace un chequeo de los miles de ficheros que hay en los discos duros, y tarda horas en hacer la copia de seguridad, aunque no haya casi variación de datos.
Gracias

Gabriel

Buenas chic@s!!

Tengo dos dudas que plantear sobre el sistema de copia que me interesaría a mi: (perdón por la longitud pero necesito cerciorarme de que lo explico bien)

1.- Tengo un Ts-251 con 4Tb y quería saber que puedo instalar en los ordenadores de casa (y alguno de fuera de casa) y/o en el NAS, para que hagan una copia de seguridad del PC al NAS (unidireccionalmente) de forma automática o si ha de ser manual, ya que me gustaría poder elegir en cada equipo que carpetas se salvarían y donde. Algo tipo dropbox que te deja seleccionar que carpetas quieres en la copia y cuales no.

Como no quisiera que la información se mezclara de uno a otro, crearía usuarios y cada PC tendría su carpeta donde iría la copia de seguridad. Puede que hubiera archivos que necesitaría copiar en carpeta común o multimedia, de forma unidireccional que sólo creara archivos nuevos o modificaciones, pero que no lo borrara (pues otros equipos subirían cosas también), aunque esto lo podría mover del usuario del NAS a la carpeta común que yo quisiera, manualmente. Símplemente que si se puede hacer automáticamente, me lo ahorro.

Hasta ahora usaba Allwaysinc para hacer las copias externas de los equipos en unidades USB.

La información debería de estar accesible en el NAS con su formato original para poder acceder en cualquier momento desde cualquier sitio si es necesario descargar un word, un excel, una foto, un video, evitando por tanto, que fuera una imagen iso o similar.

¿Que programa y de que manera me recomendaríais hacerlo?

2.- Por otro lado, tengo 1 disco externo que quiero sincronizar alguna carpeta con el NAS de forma bidireccional y otro disco externo que me interesaría sincronizar con la carpeta multimedia, (música y vídeos) pero bidireccionalmente.

Imagino que la forma sería la misma, pero como entran en juego, selección de carpetas origen y destino distintas y sincronización unidireccional y bidireccional, me gustaría saber vuestra opinión de como hacerlo lo más sencillo posible.

Si fuera posible además de automático, me gustaría poder hacerlo manualmente alguna vez por si tuviera que añadir, cambiar o quitar archivos o carpetas y que el sistema aceptara estos cambios sin problemas.

Finalmente, daros la enhorabuena por este gran blog de ayuda, pues estuve a punto de desistir en esto del mundo de los NAS y gracias a vuestros manuales y eplicaciones, estoy aprendiendo muchísimo y me he vuelto a animar a retomarlo.

Un abrazo enorme!!

paco LLopez Guasp

tengo montado un sistema de copias de seguridad automático y con versiones, pero no encuentro un tutorial que me informe cuales son las extensiones para cada tipo , algunas las tengo claras otras no tanto. Me podéis indicar algún tutorial o manual que haga referencia a esto. Gracias.

Javier Sempere

Hola Paco, la extensión de la copia de seguridad está en un formato de QNAP y puedes gestionarlas desde el propio programa «Hybrid Backup Sync». Ahí podrás restaurar las copias y modificar cualquier aspecto de la tarea de backup.

He buscado en la web de QNAP y entre nuestros tutoriales y no he encontrado ninguna referencia específica a las extensiones de las copias, lo tendremos en cuenta para futuros post del blog o vídeos. De todos modos, cualquier alteración en los archivos que genera QNAP, podría corromper la copia, lo mejor es no tocar los archivos y solo modificar lo que nos permite la app Hybrid Backup.

Javier

Hola,

Tenemos un 831X y un 832 y estamos haciendo un RSYNC a través de nuestra intranet. El problema es que lleva un 5% completado en 24h sobre 50TB. Va demasiado lento. Mi pregunta es si hay algun modo de conectar punto a punto los dos NAS y subir las velocidad lo máximo posible. Gracias por avanzado.