En este tutorial os mostramos el primer paso que hay que dar cuando instalamos nuestro servidor NAS. Actualmente estamos con la versión de QTS 4.3, que en Servidores NAS QNAP como el TS-453Bmini ya está en versión estable. Para otros equipos todavía es una beta, pero esto cambiará en breve. Por eso os mostramos cómo instalar QTS 4.3 de forma manual para asegurarnos que empezamos a usar nuestro Servidor NAS QNAP de forma adecuada.
Pasos para instalar QTS 4.3 de forma manual
1 Lo primero que tenemos que hacer es colocar los discos duros en el Servidor NAS
2 Dependiendo del modelo, podremos instalar los discos duros sin herramientas o utilizando los tornillos que se incluyen
3 Una vez instalados los discos duros en las bandejas, procedemos a conectar el cable de red desde el router o Switch a la conexión de red Rj45 nº1. En caso de disponer de un NAS con más de 1 conexión de red, sólo conectaremos 1 cable para la instalación inicial. Además conectamos el cable de corriente.
4 Encendemos el Servidor NAS mediante el botón de encendido frontal.
5 Accedemos a la web de descarga de utilidades de QNAP y descargamos el software Qfinder Pro
6 Ahora que hemos descargado e instalado el Qfinder, podemos iniciar la aplicación donde encontraremos nuestro servidor NAS en la red. Hacemos doble click sobre nuestro servidor NAS en la lista y se nos abrirá el navegador de internet por defecto.
7 Una vez accedemos al NAS mediante la web de acceso, comenzamos con la guía de inicio de instalación inteligente
8 Escribimos el Nombre del NAS, y la contraseña para el usuario admin y hacemos click en siguiente.
9 Accedemos a la configuración de la hora y seleccionamos «Igual a la hora del PC».
10 La configuración de la red local la podemos dejar en DHCP pero siempre es aconsejable realizar de forma manual con IP estática. Esto dependerá de la configuración de nuestra red.
11 Activamos los servicios de transferencia de archivos para las plataformas que usemos en nuestra red ya sea Windows, Mac o Linux.
12 Seleccionamos en este paso los discos duros que queremos que formen parte del primer volumen. Podemos crear un RAID y normalmente aconsejamos que sea un volumen estático.
13 Aplicamos la configuración de funciones multimedia dependiendo del uso que tengamos en nuestro equipo.
14 Vemos el resumen y hacemos clic en aplicar.
15 Confirmamos el mensaje que nos dice que vamos a borrar todos los datos de los discos duros.
16 Esperamos a que termine la instalación.
17 Hacemos clic en el botón «Vaya a Administración del NAS»
18 Ponemos usuario y contraseña que serán «admin» como usuario y la contraseña que configuramos en los primeros pasos
19 Una vez iniciada la sesión por primera vez, tendremos que elegir si vamos a darnos de alta en el programa beta de QTS. Nosotros no os aconsejamos que aceptéis este mensaje ya que en servidores NAS en producción no instalaremos betas.
20 Ya tenemos acceso a nuestro servidor NAS instalado con QTS 4.3.
Como veis, es un proceso sencillo en el cual siguiendo los pasos descritos podremos iniciar nuestro servidor NAS de forma manual.
Vídeo, te lo mostramos con todo detalle