Presentación QNAP:
Qfile nos permite fácil y gratuitamente subir, acceder, o compartir los ficheros de nuestro NAS a través de nuestros dispositivos Android Público objetivo: Particulares y Profesionales Idioma: Inglés Subtítulos: Español Marca: QNAP Fecha de grabación: 7 de Enero 2016 Firmware utilizado: 4.2 Formador: QNAP Systems, Inc Duración: 3:07
Formato (escrito, vídeo, podcast): Vídeo
Presentación QNAP:
Qtier nos permite de manera automática mover datos de volúmenes lentos a rápidos o de rápidos a lentos segun los datos sean calientes o frios, siendo los calientes a los que más se acceden. Este tutorial nos muestra cómo que es el Qtier y cómo funciona con QNAP Público objetivo: Profesionales Idioma: Inglés Subtítulos: No Marca: QNAP Fecha de grabación: 3 de Febrero 2016 Firmware utilizado: 4.2 Formador: QNAP Systems, Inc Duración: 23:42
Formato (escrito, vídeo, podcast): Vídeo
Presentación QNAP:
Aprender a gestionar, ver, compartir... las fotos almacenadas en tu QNAP desde tu iPhone o iPad Público objetivo: Particulares Idioma: Inglés Subtítulos: Español Marca: QNAP Fecha de grabación: 26 de Enero 2016 Firmware utilizado: 4.2 Formador: QNAP Systems, Inc Duración: 2:49
Formato (escrito, vídeo, podcast): Vídeo
El futuro de los servidores NAS, la virtualización. Tratamos el tema de la virtualización de sistemas operativos sin necesidad de tener un servidor externo. Te enseñamos a utilizar un Servidor NAS QNAP para poder tener sistemas operativos virtuales y aprovechar los recursos de tu empresa de forma eficiente.
Presentación QNAP:
Cómo reproducir la música almacenada en su QNAP NAS directamente desde su teléfono móvil Android Público objetivo: Particulares Idioma: Inglés Subtítulos: Español Marca: QNAP Fecha de grabación: 5 de Febrero 2016 Firmware utilizado: Formador: QNAP Systems;, Inc Duración: 2:04
Formato (escrito, vídeo, podcast): Vídeo
Te mostramos las novedades que nos ofrece QNAP en su versión 4.2 de su sistema operativo QTS. Repasamos su interfaz totalmente renovada, analizamos las funcionalidades multimedia y la conexión HDMI. Una de las grandes novedades que repasamos en este monográfico es la renovada aplicación de virtualización Virtualization Station.
Objetivo del Webminar:
Un Servidor NAS es algo más que todo lo que hemos visto, anteriormente. Con QNAP y su salida HDMI se nos abren un abanico de posibilidades que abarcan desde el entretenimiento en casa, hasta la utilización de un servidor NAS como ordenador físico. En ésta clase del curso analizamos y mostramos todas las posibilidades de QNAP con su conexión HDMI. Público objetivo: Profesionales Idioma: Español Marca: QNAP Fecha de grabación: Firmware utilizado: Formador: David Aragón Duración:
Formato (escrito, vídeo, podcast): Vídeo
Objetivo del Webminar:
Mostrar al usuario el como recuperar los datos de nuestro NAS ante un desastre. Solucionamos en directo una rotura de un disco duro, la rotura de un Servidor NAS, el cual sustituimos por otro y además, vemos cómo proteger nuestro servidor NAS de posibles cortes de seguridad utilizando y configurando adecuadamente un SAI en nuestra instalación. Público objetivo: Profesionales Idioma: Español Marca: QNAP Fecha de grabación: Firmware utilizado: Formador: David Aragón Duración:
Formato (escrito, vídeo, podcast): Vídeo
Objetivo del Webinar:
Explicar los diferentes sistemas de copias de seguridad que nos ofrece QNAP en su sistema operativo, vemos cómo utilizar una replicación en tiempo real y cómo configurar nuestro ordenador para que salve archivos directamente en el servidor. Público objetivo: Profesionales Idioma: Español Marca: QNAP Fecha de grabación: Firmware utilizado: Formador: David Aragón Duración:
Formato (escrito, vídeo, podcast): Vídeo
Cuando hablamos de copias de seguridad, normalmente solemos pensar en una mera transferencia de archivos que van de la carpeta A a la carpeta B, si simplemente tenemos un respaldo de lo que teníamos hace unos días en ésta carpeta. ¿Es éste sistema algo seguro? nuestra opinión es que no.
Con un servidor NAS QNAP, podemos hacer copias de seguridad con un sistema de versiones de archivos, lo que nos ofrece un proceso de copias de seguridad Inteligente y con el que podemos tener varias versiones de una copia de seguridad almacenada en otro QNAP, tanto en local, como en remoto.
Además, tenemos un control de versiones inteligente, con lo que conseguimos tener muchas versiones recientes, y conforme va pasando el tiempo, se van dejando simplemente las más importantes alojadas en un servidor NAS QNAP, en local o remoto.
Por lo tanto, tendremos 1 copia del mes pasado, 7 de la semana pasada, y hasta 24 copias del día actual, por lo que los archivos que estamos cambiando continuamente, pueden tener varias versiones, por lo que si ocurre algún fallo, podemos recuperar una versión anterior.
Comentar antes de nada, que ésta opción está disponible a partir del QTS 4.2
¿Cómo realizar copias de seguridad con versionado con QNAP?
1Lo primero que tenemos que asegurarnos, es de tener el Backup Versioning instalado en el app center.
2Una vez comprobado, vamos al administrador de copia de seguridad de QNAP.
3Hacemos clic en RTRR a la izquierda y hacemos clic en "Crear un trabajo de replicación"
4Y pasamos a trabajar con el asistente, en el primer paso simplemente hacemos clic en Siguiente
5Seleccionamos la opción arriba de "Copia de Seguridad" y luego, "Carpeta local a una unidad externa o carpeta" y hacemos clic en Siguiente
6En el siguiente paso del asistente, seleccionamos las carpetas que queremos copiar en origen y un destino, luego hacemos clic en siguiente.
7Seleccionamos "Programar" y elegimos el tipo de programación que queremos. Nosotros hemos seleccionado "Cada hora" y el paso más importante, seleccionamos el CheckBox que pone "Configure las políticas, los filtros y el control de versiones"
8 Aquí es donde realmente se puede configurar el versionado, Elegimos "Control de versiones inteligente" y dejamos las opciones por defecto. Por supuesto clic en siguiente.
9La política de sincronización la dejamos por defecto, y clic en Siguiente
10 Le damos un nombre a nuestra tarea de copia de seguridad con versionado, y hacemos clic en Siguiente
11Ahora nos muestra un resumen de la configuración, si todo es correcto, clic en Siguiente.
12Y ya tenemos nuestra copia de seguridad con versionado, configurada y lista para poder comenzar cada hora en punto (o con la configuración que seleccionemos.).
Como podéis ver, son varios pasos que simplemente hay que seguir un pequeño asistente que te guía de forma muy sencilla.
A partir de aquí, tendréis que pensar en vuestros datos, la capacidad de discos duros que necesitáis y sobre todo, cual va a ser el destino para que en caso de tener un desastre, poder salvaguardar los datos.
Nuestro consejo es cumplir con la regla 3-2-1 que nos marca lo siguiente, tener 3 repositorios de copia de seguridad, en 2 formatos diferentes y que uno de ellos, se aloje en otra ubicación diferente a las otras dos.
Vídeo tutorial de Copia de seguridad con Versionado en QNAP