Si eres de los que les gusta escuchar la música con la más alta calidad, esto te interesa. Este artículo es el primero de varios que el blog de Qloudea.com va a escribir sobre la calidad de la música, reproductores de alta calidad y cuáles son los mejores productos en el mercado para la música en su más alto nivel.
Cuando nos introdujimos en el audio digital, todo era más fácil. Los productos grabados y generados en audio digital eran todos en 16 bit. Los Compact Discs, el método principal de la distribución musical tiene una profundidad de bits (bit depth) de 16 bits y una frecuencia de muestreo (sample rate) de 44.1 kHz
Gradualmente, los productos empezaron a aparecer con mayor Bit Depth hasta llegar las grabaciones a 24 bit hoy en día. Pero, qué significa todo esto y qué importancia tiene. Para empezar, definamos los términos.
- Bit Depth (profundidad de bit) se refiere al número de bits que tiene que capturar el audio. La forma más fácil de visualizar esto es como una serie de niveles, que puede ser la energía de audio en rodajas en un momento dado en el tiempo. Con el audio de 16 bits, hay 65.536 niveles posibles. Con todos los bits de mayor resolución, el número de niveles se duplica. En el momento en que llegamos a 24 bits, en realidad tenemos 16777216 niveles. Recuerda que estamos hablando de un segmento de audio congelado en un instante de tiempo.
Ahora, añadamos a nuestro amigo el tiempo a nuestra explicación… y es cuando nos encontramos con el Sample Rate.
- Sample Rate (frecuencia de muestreo) es el número de veces que su sonido se mide por segundo (muestras). Así que en el estándar Red Book para CDs la frecuencia de muestreo es de 44,1 kHz o 44.100 muestras cada segundo. Entonces, ¿cuál es la frecuencia de muestreo 96 kHz? Lo has adivinado. Es 96,000 muestras de audio muestra cada segundo.
Si unimos ambos términos, esto nos conduce al Bit Rate, o la cantidad de datos por segundo que se requieren para transmitir el archivo, que puede traducirse en el tamaño del archivo. El CD es de 16 bits, 44.1 kHz, 44.100 muestras, cada una con 65.536 niveles. Un nuevo interfaz de audio puede grabar 96.000 muestras por segundo a casi 17 millones de niveles por cada sector. Si piensas que es una gran cantidad de datos, así, tienes toda la razón. La tasa de bits (Bit Rate) se expresa generalmente en Mbit/seg. Entiendo que esto son muchas matemáticas pero centrémonos en lo realmente importante ahora, el espacio que todo esto va a ocupar en nuestro disco duro…
Tabla comparativa de las diferencias entre el audio a 16 y 24 bits:
BIT Depth | Sample Rate | Bit Rate | Tamaño de archivo para un minuto de música en estéreo | Tamaño del fichero para 3 minutos de música |
16 | 44,100 | 1.35 Mbit/seg | 10.1 megabytes | 30.3 megabytes |
16 | 48,000 | 1.46 Mbit/seg | 11.0 megabytes | 33 megabytes |
24 | 96,000 | 4.39 Mbit/seg | 33.0 megabytes | 99 megabytes |
Fichero MP3 | 128 k/bit rate | 0.13 Mbit/seg | 0.94 megabytes | 2.82 megabytes |
Por lo tanto, para dejar las cosas claras…
- La grabación en 24/96 significa una mayor resolución de audio-más de 250 veces mayor que en 16/44.1
- La grabación en 24/96 ocupa aproximadamente 3.25 veces el espacio de grabación en 16/44.1
Ahora vamos a llegar a la parte subjetiva de cómo la música suena en estas profundidades de bits y frecuencias de muestreo diferentes. Nadie puede cuantificar cuánto mejor sonará una canción grabada en 24/96. El hecho de que un archivo 24/96 tenga 250 veces la resolución de audio no quiere decir que sonará 250 veces mejor, sino que ni siquiera sonará con el doble de calidad. En realidad, a menos que tengas un oído muy entrenado y un muy buen sistema de audio ni siquiera notarás la diferencia. ¿Puedes escuchar la diferencia entre un archivo CD/MP3 y un archivo de onda o vinilo? Si es así, entonces es probable que notes la diferencia entre 24 bits y 16 bits de audio. Ahora, tratemos de ser más objetivos con todo.
Vamos a hablar acerca del Sample Rate (frecuencia de muestreo) y la teoría de Nyquist. Esta teoría dice que el actual umbral superior de una pieza de audio digital alcanzará su máximo a la mitad del Sample Rate (frecuencia de muestreo.) Así que si estás grabando a 44.1, las frecuencias más altas se generan alrededor de 22 kHz, esto son 2kHz superior a la capacidad humana típica con un excelente oído. Expertos y amantes de la música han afirmado desde el comienzo del audio digital que los discos de vinilo son un sistema de sonido mejor que el audio digital. De hecho, puedes encontrar evidencia de que la grabación analógica y los equipo de reproducción se pueden medir hasta 50 kHz, más del doble de nuestro umbral de audición. Aquí está el gran misterio. La teoría es que la energía de audio, a pesar de que no lo escuche, existe como tiene un efecto en las frecuencias más bajas que podemos sentir. Volviendo a la teoría de Nyquist, una frecuencia de muestreo 96 kHz se traducirá en la salida de audio potencial a 48 kHz, no muy lejos de la reproducción de sonido analógico. Esto nos lleva a suponer que el mismo principio es aplicable. El audio se ha mejorado en un umbral que no podemos percibir pero que hace que lo podamos escuchar «mejor», por muy confuso que parezca todo esto.
Habiendo entendido todo esto, ya tenemos la base para nuestro próximo artículo en el blog de equipos reproductores de audio en 24 bits y la necesidad de almacenaje, donde entran nuestros QNAP Turbo NAS. Veremos como marcas como Linn, conocida mundialmente en el mundo de la música para los más entusiastas , recomienda la marca QNAP como almacén para todos nuestras bibliotecas musicales.