Copia de seguridad de FTP a una carpeta local con QNAP

¿Has hecho copias de seguridad de tu FTP? ¿Ha tardado horas? Hoy vamos a crear una tarea programada de replicación remota desde un FTP externo a una carpeta local de nuestro QNAP. Éste, es un servicio muy interesante que puedes realizar de forma automática dentro de un servidor NAS QNAP.

Comprar en Distribuidor Oficial      Distribuidor Oficial en España Date de alta
Cuando tienes un servidor web, tener copias de seguridad de todos tus datos, es una tarea muy importante. Los datos que alojamos en nuestra web, son muy sensibles y a su vez muy importantes, hoy os vamos a enseñar cómo utilizar el Servicio de replicación remota de QNAP para hacer ésta tarea de forma totalmente automática. Lo más interesante, es que ésta copia automática, no consumirá recursos de ninguno de los ordenadores locales de nuestra red, por lo que podemos crear tantas tareas de replicación como queramos. Si tenemos varias páginas web, o trabajamos con distintos servidores FTP, podemos tener los datos totalmente seguros con una copia extra en el QNAP.

Los pasos para configura la replicación remota con QNAP son los siguientes:

1 Ya iniciada sesión en el servidor NAS QNAP, hacemos clic en Backup Manager para acceder a las conficuraciones de Replicación Remota.RTRR_QNAP_paso_01 2 Una vez aquí, en el menú izquierdo hacemos clic en la opción RTRR. RTRR_QNAP_paso_02 3 Una vez accedemos a ésta sección, le damos al botón «Crear un trabajo de replicación».RTRR_QNAP_paso_03 4 En ésta primera pantalla del asistente de trabajos de sincronización, simplemente hacemos clic en SiguienteRTRR_QNAP_paso_04 5 Ahora, en ésta sección, seleccionamos la opción de «Carpetas remotas o locales» y SiguienteRTRR_QNAP_paso_05 6 Rellenamos los datos que nos pide. En dirección IP, ponemos la IP del servidor remoto. En Tipo de servidor, seleccionamos Servidor FTP, el puerto del mismo y luego rellenamos el usuario y contraseña. Si hacemos clic en «Prueba» nos confirmará si los datos son correctos o no y además nos informará sobre la velocidad de transferencia que vamos a tener con dicho servicio.RTRR_QNAP_paso_06 7 Ahora, simplemente tenemos que seleccionar la carpeta remota (izquierda) y la carpeta local donde queremos que se guarden los datos (derecha).RTRR_QNAP_paso_07 8 Asignamos un nombre a la tarea.RTRR_QNAP_paso_08 9  Hacemos clic en siguiente.RTRR_QNAP_paso_09 9 Una vez dado el nombre y terminado el asistente, comenzará a replicar los datos dentro de con el horario que hayamos seleccionado. Aquí os dejamos el tutorial de en un vídeo paso a paso:

Como crear una copia de seguridad de FTP a una carpeta local con QNAP

Suscríbete a los comentarios
Notificación de
guest

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Javier

Gracias por el artículo, pero mees imposible conectar a mi hosting ya que, además de la IP, hay que indicar la ruta en la que se encuentra la carpeta, ya que en mi hosting hay varias webs.
Si pongo la IP la prueba falla.

He consultado a la empresa del hostinfg de mi web y me ha dicho lo siguiente al respecto de este asunto:
«En referencia a tu consulta, acerca del error para conectarte por FTP al hosting xxxxx.com, parece que se trata de un error en el programa que estás utilizando para conectarte, ya que intenta subir un fichero a la raíz de tu servidor, donde no tiene permisos, en lugar de hacerlo a la raíz de tu hosting. La aplicación que usas debería darte una opción para además de indicar a qué servidor conectarse, a que ruta tiene que acceder, la cual sería: /xxxx/xxx»

¿Podés echarme una mano al respecto?
Gracias.