Novedades presentadas en la Computex 2025 de Synology, QNAP, Seagate y Western Digital.

Desde Taipei a tus clientes: Las propuestas más relevantes de Computex 2025

Cada año, Taipéi marca la pauta tecnológica. Y en Computex 2025 la cita lo ha dejado claro: la inteligencia artificial, la velocidad y la resiliencia no son el futuro, son el presente. Y marcas como Synology, QNAP, Seagate y Western Digital han subido el listón.

En Qloudea, estamos siempre al día en los últimos eventos y noticias de tecnología. Por eso, hemos asistido personalmente a la feria tecnológica más importante del año y hemos revisado las novedades de las principales marcas del sector. En este artículo te contamos lo que, desde nuestra experiencia, merece tu atención (y por qué).

Synology: potencia all-flash, nube privada real y videovigilancia sin letra pequeña

En la Computex 2025, Synology ha apostado por reforzar su ecosistema con soluciones que no solo almacenan datos, sino que los hacen realmente accesibles, seguros y controlables. Desde infraestructuras all-flash hasta nubes personales y videovigilancia inteligente, sus propuestas combinan rendimiento técnico con autonomía operativa.

PAS7700: el rendimiento no admite excusas.

Synology lanza un sistema NVMe all-flash con hasta 48 bahías y 2 millones de IOPS. Diseñado para entornos donde un microcorte no es una molestia, sino un problema. Arquitectura activa-activa, latencia mínima, y capacidad para crecer hasta 1,65 PB. Esto no es «almacenamiento informático», es una plataforma de producción para entornos críticos: edición, IA, virtualización, y empresas que no pueden parar.

BeeStation Plus: nube personal de verdad.

Esta nueva versión ofrece 8 TB de almacenamiento flash que configuras en minutos. Sin cuotas, sin servidores externos, sin sorpresas. Perfecto para autónomos, estudios pequeños o usuarios avanzados que quieren sus datos a mano, sin pasar por servicios en terceros países.

¿Clientes que piden alternativas a Dropbox o Google Drive? Aquí tienes una.

Cámaras con IA + NAS: videovigilancia que no sangra a licencias.

Otra de las propuestas destacadas de la marca en la Computex 2025 fueron sus nuevas cámaras inteligentes con detección de matrículas, vehículos, personas… gestionable desde tu NAS o desde la nube. ¿La diferencia? No pagas por cada cámara extra. Instalas, conectas y controlas. Ya está. Lo que ves es lo que pagas. Y eso hoy, no es poco.

En Synology, nuestro objetivo siempre ha sido construir un ecosistema de gestión de datos en el que nuestros clientes puedan confiar.

Comenta Philip Wong, presidente y CEO de Synology, en la presentación de las últimas noticias de tecnología de la marca.

Diseñamos nuestras soluciones no solo para ofrecer una facilidad de uso sin igual, sino también seguridad, fiabilidad y privacidad de datos líderes en la industria, permitiendo tanto a organizaciones como a particulares gestionar sus datos con total confianza.

La propuesta de QNAP: continuidad operativa, IA y copias de seguridad sin puntos ciegos

QNAP sigue ampliando su visión del NAS como eje de una infraestructura inteligente. Sus novedades en la Computex 2025 se centran en mantener la continuidad de servicio, facilitar la gestión de backups distribuidos y acelerar procesos en el edge con IA integrada. Un enfoque práctico para entornos donde cada segundo y cada copia cuentan.

QAI-H1290FX: edge computing con cerebro.

En esta Computex 2025, QNAP no se ha guardado nada. Su última presentación combina edge, IA y almacenamiento informático en un solo equipo. Ideal para entornos donde necesitas decisiones en tiempo real y no puedes esperar al servidor central.

¿Entornos industriales, logísticos o médicos? Esto te interesa.

Alta disponibilidad: NAS que no se caen.

QNAP va más allá del respaldo. Sus nuevas soluciones combinan NAS + red redundante para eliminar puntos únicos de fallo. La idea: si un nodo cae, el sistema sigue operativo.

 Hybrid Backup Center: un solo panel, varias sedes.

¿Clientes con oficinas en diferentes ciudades? Esta nueva plataforma SaaS permite controlar todos los backups desde una única interfaz web. Y cuando algo falla, no tienes que revisar tres configuraciones diferentes.

Centralizar sin complicar. Eso sí que es eficiencia.

Seagate: discos que entienden la IA

En un momento en el que la IA exige más capacidad, más velocidad y menos consumo, Seagate presenta soluciones que responden con precisión. Discos duros de nueva generación, almacenamiento informático portátil profesional y tecnologías orientadas a grandes centros de datos marcan su hoja de ruta en esta edición.

Mozaic 3+: HAMR a 36TB por unidad.

Estos discos de nueva generación con hasta 36TB, están pensados para alimentar modelos de IA. Más denso, menos consumo. Estas unidades, denominadas Exos M, están diseñadas para centros de datos y ofrecen una densidad de área sin precedentes de 3,6 TB por plato, utilizando un diseño de 10 platos

Si estás gestionando petabytes, cada vatio y cada GB cuentan.

SSD compacto: hasta 2 TB en el bolsillo.

Otra novedad que la marca presentó en esta Computex 2025 fue el Seagate Ultra Compact SSD, una unidad externa ultra resistente y rápida. Con lectura de hasta 1.000 MB/s y un diseño compacto y resiliente, con protección contra caídas de hasta 3 metros y resistencia al polvo y al agua. Para quien se mueve mucho y trabaja con archivos pesados.

Western Digital: velocidad PCIe 5.0 y laboratorio real

En la Computex 2025, Western Digital ha puesto el foco en el rendimiento extremo y la validación previa a la implantación. Lo hace con nuevas unidades PCIe 5.0 y un entorno de pruebas diseñado para reducir incertidumbre y optimizar despliegues. Porque probar antes de implementar ya no es una ventaja, es una necesidad.

SN8100: 14.900 MB/s de lectura. Sí, has leído bien.

Con PCIe 5.0 que va a lo que va. Este nuevo disco está pensado para 8K, IA, simulaciones, gaming extremo o infraestructuras que requieren lectura/escritura simultánea masiva, lectura secuencial de 14.900 MB/s y escritura de 14.000 MB/s.

OCCL: laboratorio de compatibilidad abierto.

Se trata de una especie de banco de pruebas donde clientes y partners pueden testear entornos reales antes de ponerlos en producción. De esta manera, puedes reducir el margen de error antes de desplegar. Menos prueba-error en producción, más aciertos desde el diseño.

¿Qué sacamos en claro de Computex 2025?

Este año en Computex 2025, las marcas han traído de todo: IA, all-flash, edge computing, backup inteligente… Pero si trabajas con infraestructura y almacenamiento informático, sabes que lo que cuenta no es lo “nuevo”, sino lo que sirve.

En Qloudea, no solo estamos al día en las últimas noticias de tecnología, además trabajamos codo con codo con los principales fabricantes del sector. Esto nos permite ofrecer a nuestros clientes acceso inmediato a las últimas soluciones del mercado, con un conocimiento profundo de cada producto.

Si estás buscando incorporar estos avances en el almacenamiento informático de tus clientes, estamos aquí para ayudarte a hacerlo bien desde el primer paso con  asesoramiento realista y soporte técnico experto, certificado por las marcas.