En un contexto en el que la continuidad del negocio depende de tener el control sobre los datos, soluciones como NAKIVO Backup & Replication se vuelven imprescindibles. Desde Qloudea, como distribuidores oficiales y partners, te ayudamos a entender cómo vender el software de backup NAKIVO de forma eficiente, adaptándote a cada perfil de cliente.
Este artículo está pensado para integradores, técnicos-comerciales, MSPs y distribuidores que buscan ofrecer soluciones de respaldo efectivas, compatibles con distintos entornos y presupuestos.
¿Qué es el software de backup NAKIVO y qué lo hace competitivo?
El software de backup NAKIVO es una solución integral de copias de seguridad, replicación y recuperación ante desastres que se adapta a múltiples entornos:
- Virtualización: VMware, Hyper-V, Proxmox, Nutanix.
- Físico: servidores Windows y Linux.
- Cloud y SaaS: Office 365, Amazon S3, Wasabi, Azure.
- Aplicaciones y bases de datos: Oracle RMAN, Exchange, Office 365.
Entre las ventajas destaca la instalación en múltiples plataformas, incluyendo NAS (QNAP, Synology), servidores físicos, máquinas virtuales e incluso Raspberry Pi. El panel de gestión es web, está disponible en español (desde la actualización de la última versión 11.0.3) y permite operaciones intuitivas como copias inmutables con NAKIVO, deduplicación, compresión y restauración granular.
Tipos de licencia: ¿perpetua o por suscripción?
Una parte indispensable de la venta es saber orientar al cliente según su escenario y necesidades. El software de backup NAKIVO ofrece dos modalidades:
Licencia perpetua
- Modelo por socket, con mínimo de dos.
- Se paga una sola vez y el software no expira.
- Ideal para entornos estables con alta densidad de máquinas virtuales.
- Se recomienda contratar el soporte y actualizaciones anuales para mantener cobertura técnica.
- Ahorro a largo plazo: a partir del tercer año, es más rentable que la suscripción.
Licencia por suscripción
- Pago anual o plurianual, por número de dispositivos.
- Más flexible: recomendable para proyectos temporales, pruebas o infraestructuras pequeñas.
- Menor inversión inicial.
Recomendación Qloudea: Antes de elegir un tipo de licencia, es fundamental valorar el contexto actual y futuro del cliente. Factores como el tamaño de su infraestructura, el presupuesto disponible, la duración del proyecto o la previsión de crecimiento pueden influir en qué modalidad encaja mejor. Escuchar y entender esas variables es fundamental para ofrecer la opción más adecuada.
Cómo calcular precios desde la web de NAKIVO
Una de las herramientas más útiles del software de backup NAKIVO es su calculadora de precios online, traducida al español y muy visual:
- Selecciona tipo de licencia.
- Introduce el número de dispositivos (sockets, estaciones, buzones…).
- Visualiza el precio en euros.
Los precios mostrados son PVP. Como partner, dispones de descuentos según tu nivel: Bronze, Silver o Gold.
Casos de uso: versatilidad en entornos reales
El software de backup NAKIVO es especialmente útil para entornos mixtos o con necesidades específicas:
- Backups mixtos de servidores físicos y virtuales.
- Protección de datos en NAS a través de SMB.
- Respaldo y recuperación de Office 365 (Exchange, OneDrive, SharePoint, Teams).
- Copia de seguridad directa a la nube.
- Copias de seguridad de Oracle RMAN con licencia Enterprise Plus.
- Destinos compatibles: almacenamiento local, nube (S3, Azure, Wasabi, Backblaze), infraestructura híbrida.
La recuperación puede hacerse en el mismo entorno o en otra máquina virtual, lo que permite una rápida vuelta a la actividad ante incidentes.
Funcionalidades destacadas para reforzar la propuesta
Estas son algunas de las características técnicas más valoradas por clientes profesionales:
- Copias inmutables con NAKIVO: evitan el borrado accidental o intencionado.
- Deduplicación y compresión: ahorro de hasta el 40% en espacio y ancho de banda.
- Site Recovery: automatización de procesos de recuperación ante desastres.
- Real-Time Replication: réplicas inmediatas en entornos VMware (actualmente en beta).
- Recuperación granular: permite restaurar desde archivos individuales hasta máquinas completas.
Cómo enfocar la venta del software de backup NAKIVO según el tipo de cliente
No todos los clientes tienen las mismas prioridades. Por eso es importante adaptar el enfoque comercial a su situación concreta:
- Clientes con infraestructura consolidada: apuesta por la licencia perpetua. Insiste en el ahorro a medio plazo y la escalabilidad.
- Empresas pequeñas o en fase de prueba: la suscripción puede ser más accesible.
- Clientes con enfoque cloud o uso de Office 365: destaca la capacidad de backup directo a nubes públicas.
- Entornos con recursos limitados: subraya que NAKIVO no requiere hardware dedicado y puede instalarse sobre sistemas ya existentes.
El valor está en la solución, no solo en la herramienta
Vender el software de backup NAKIVO es mucho más que ofrecer una licencia. Es ayudar al cliente a garantizar la integridad de sus datos, reducir riesgos y mejorar su capacidad de recuperación ante incidentes. Porque en la protección de datos, copias inmutables con NAKIVO son la diferencia entre recuperarse o empezar de cero.
Desde Qloudea, te ayudamos a transformar cada propuesta en una solución completa, adaptada a cada escenario y con soporte profesional. Aportamos acompañamiento técnico, soporte preventa y postventa, formación especializada, y acceso a condiciones exclusivas para partners.
Nuestro equipo está formado para ayudarte a dimensionar correctamente cada proyecto y resolver dudas técnicas complejas. Además, facilitamos la venta con material comercial, asistencia directa y herramientas de prueba. ¿Tienes dudas o necesitas asesoramiento técnico para tu proyecto? No dudes en contactar con nosotros.