Cómo Crear un Servidor Web en Synology

Gracias a la aplicación Web Station, podremos configurar un servidor web en nuestro Synology en cuestión de minutos. Este servidor web puede tener muchos usos, desde una página web personal, hasta plataforma de pruebas para una empresa de desarrollo web. La única limitación se encuentra en la conexión de internet que tengas con el NAS, si la web tiene muchas visitas necesitarás una conexión a internet bastante rápida.

En este tutorial instalaremos Web Station desde cero con Apache o Nginx para poder instalar una web básica en html. También añadiremos varios módulos de PHP y SQL para que puedas subir una web que requiera este tipo de servicios. Para finalizar, crearemos un host virtual para alojar mas de una web en el mismo servidor.

Comprar en Distribuidor Oficial      Distribuidor Oficial en España Date de alta

Pasos para Crear un Servidor Web en Synology

1 Hacer click en Centro de Paquetes

Crear un Servidor Web en Synology
2 Buscamos Web Station en el buscador del centro de paquetes

Web Station synology
3 Hacemos clic en Instalar, la instalación comenzará en esta misma ventana.

Synology instalación Web Station
4 Hacemos clic en Ok en la ventana emergente.

tutorial Servidor web en Synology
5 Ya tendremos Web Station instalado en nuestro servidor NAS. En la siguiente ventana podemos ver el estado del servidor web, actualmente está activo y la página web personal está desactivada.

Servidor-web-en-Synology_5Si no necesitas instalar Apache, PHP o SQL, puedes saltar al paso 11
6 En configuración general veremos que el Backend del servidor será Nginx. También veremos que PHP no está configurado.

tutorial servidor web en Synology

7 Volvemos al centro de paquetes y podremos encontrar PHP a través del buscador o en el apartado «Terceros» de Web Station. Hacemos clic en Instalar PHP 5.6

 

Instalar PHP 5.6
8 Si queremos utilizar Apache podremos instalarlo desde esta ventana

apache
9 Si también necesitas una base de datos deberás instalar MariaDB a través del centro de paquetes

Centro de paquetes Synology
10 Una vez realizadas todas las instalaciones, volvemos a la configuración PHP de Web Station y podemos comprobar que todo funciona correctamente.

configuración PHP de Web Station

11 Ahora vamos a File Station para gestionar el contenido del servidor web en la carpeta «web». Dentro de esta carpeta tenemos todos los archivos de la página web

File Station Synology

12 Cuando accedas a la dirección de tu NAS Synology podrás ver el contenido del archivo index.html.

irección de NAS Synology

Servidor-web-en-Synology_19

 

13 Si necesitas alojar mas de una página web deberás acceder a Host Virtual y crear una redirección basada en nombre de host o puerto.

Host Virtual
14 Con esta configuración, todas las conexiones de la dirección que tengamos en «Nombre de host» irán directamente a la web que pongamos en «Raiz del documento»

Servidor web Synology

Esto se utiliza para tener varios sitios web dentro de un mismo servidor Synology. Por ejemplo, tenemos la web Qloudea.com y Qloudea-test.com en el mismo servidor web. La web Qloudea.com estaría en la raiz del servidor web y Qloudea-test.com estaría alojada en la carpeta ./qloudea-test.

Vídeo, te lo mostramos con todo detalle

Visita nuestra tienda online, donde podrás comprar un NAS Synology e instalar un servidor web con Web Station.

Suscríbete a los comentarios
Notificación de
guest

43 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Javier

Hola David.

Yo también me hice un tutorial para configurar el servidor web, y el otro día estuve probando lo de los host virtuales y tuve problemas. Configurarlos a mano en Apache es sencillo, pero a través de la interfaz de Synology no fui capaz. El problema lo tenía en crear el segundo host virtual, porque al crear el segundo no te deja repetir el nombre del host. No sé si con la nueva versión de DSM 6.1 que acabáis de anunciar resuelve ese problema o es que yo no lo estaba haciendo de la forma correcta. Mi prueba consistía en montar dos host virtuales con versiones distintas de PHP, pero como te decía no me dejaba repetir el nombre del host. ¿Lo estaba haciendo mal o es fallo de DSM?

Un saludo y gracias,
Javier.

Eduardo Zapata

Hola que tal al igual que ustedes cuento ya con la configuracion para tener mi pagina web y verla de donde sea, pero tengo un detalle, quiero que uno de los apartados de mi pagina me envie un mail y cuando meti el archivo que me genera el mail, no funciona, tendre que activar alguna otra cosa?

Saludos

Javier Sempere

Hola Eduardo, supongo que el error estará en el archivo que has subido para enviar el mail, deberías consultarlo con quien te lo ha proporcionado o comprobar el código de la web para comprobar que todo es correcto. Ya que si puedes visualizar la web y todo funciona bien no debería ser problema del servidor. A no ser que necesites PHP, en tal caso deberías intalar el módulo de PHP.

Eduardo Zapata

revisare mi codigo porque php si lo tengo instalado tengo la version 5.6 y deberia funcionar, reviso y te comparto mis resultados

Eduardo Zapata

al parecer si es alguna configuración ps ya subi ese mismo archivo a un hosting de paga que tengo y ahi si me envia el mail a los correos que le configuré.

alguna idea?
dar de alta un puerto en especial tal vez?

Antonio Tugores

Buenos dias David, tengo un Synology y tengo una pagina web diseñada con iWeb, app de mac, antes tenia un dominio y un hosting en un servidor de pago que cancele porque era muy caro, que debo hacer para instalar mi pagina web personal en mi synology y acceder a ella cualquier persona, gracias

Javier Sempere

Hola Antonio,

He usado iWeb un par de veces y según tengo entendido la web que creas con dicho software es un html. Teniendo esto en cuenta (corrigeme si me equivoco y tienes SQL o PHP) tan solo deberías crear el servidor web como indicamos en este tutorial y una vez configurado tienes que copiar todo el contenido de tu web dentro de la carpeta raiz del servidor web.

Un saludo

Vicente Baixauli Borja

Buenas. Soy algo nuevo en materia de Synology. Como un NAS 718+ con el fin de administrar nube, web y correo en el synology pero después de configurarlo todo me comentan que necesito una IP Fija para que tanto la web como el correo funcionen correctamente.
He estado leyendo las posibilidades de utilizar noip pero la verdad que en este tema me pierdo mucho actualmente ya que lo que he hecho hasta ahora son los dos cursos sobre Sanology de LinkedIn learning de David Aragón.

Espero que me podais ayudar.

Gracias de antemano.

Vicente

Javier Sempere

Hola Vicente! Si has hecho el curso de David ya tienes un nivel considerable 🙂

Para conseguir una IP fija te recomiendo que uses el servicio que ofrece Synology. Puedes encontrar el tutorial en este mismo blog: https://qloudea.com/blog/synology-quickconnect-vs-ddns-gratuito/

saludos,

Vicente Baixauli Borja

Estimado Javier,

Gracias por tu pronta respuesta. Habia visto este post antes de escribiros y no lo tenia muy claro. Puede tener las dos opciones instaladas?.

Es decir, yo estoy utilizando quickconnect para el servicio en la nube de los moviles de la empresa, podria usar ddns para web y correo. Quizas te estes preguntando una tonteria pero la verdad que me he quedado atascado en este punto.

Saludos,

Javier Sempere

Si, puedes tener los dos. Son dos servicios totalmente diferentes (a nivel técnico) y no se molestan entre ellos. Aún así te recomiendo usar únicamente DDNS, ya que este va directo a tu NAS y la velocidad de conexión es superior. Además no dependes de los servidores de Synology.

saludos

Vicente Baixauli Borja

Estimado Javier, gracias por tu pronta respuesta. Lo tenia configurado. Tendré que hablar con mis servidor web para direccionar mi dominio a este DDNS.

Muchísimas gracias por toda la ayuda que ofrecéis.

Saludos,

aracely

hola, quisiera saber como puedo tener dos proyectos de wordpress en synology ? es que tengo una pagina que es la empresa y quisiera agregar un proyecto nuevo como tienda en linea de wordpress.

Javier Sempere

Hola Aracely,

Tendrías que crear el servidor web tal cual mostramos en el tutorial y una vez creado instalar dos wordpress. En Synology tienes la app de wordpress, pero de esta forma sólo puedes crear una instalación de WordPress, mientras que para realizar dos instalaciones debes hacerlo a partir de un servidor web.

Juan Antonio Guerra Barragan

Tengo semanas tratando de echar a andar mi web hecha en PHP con Maria DB, en mi servidor local de mi PC funciona perfectamente, el problema es al pasarlo a mi servidor synology, no logro hacer que conecte mi codigo PHP a la base de datos de Maria DB alguien podría orientarme si existe alguna conexión especial o abrir algún puerto o algo, e intentado de todo ojala puedan ayudarme a resolver este problema, gracias

Juan Guerra

Bien el problema era el puerto para ingresar tenia que ser $host = «localhost:3307»; con eso lo he solucionado. Saludos

Francisco

Buenas Tardes : Yo hago App para Android e IOS y tengo mis bases de datos en un Hosting y me va perfecto , he seguido este tutorial queriendo acceder a mis bases de datos desde mi synology , en la carpeta web he creado otra llamada BaseDeDatos , he introducido en esta las bases de datos , en mi aplicación yo accedía a trabes de estos datos servidorBD; nombreBD; usuarioBD; contraseñaBD; mi pregunta es , que datos tendría que poner para acceder a mi base de datos en mi synology?.
No estoy muy puesto en estos temas.
Gracias Un Saludo.

Javier Sempere

Hola Francisco, en principio la base de datos de tu Synology debería ser igual que la que tienes contratada en el hosting. Es probable que haya algún conflicto de puertos o de certificado SSL. Revisa la configuración teniendo en cuenta esto y nos dices si ya puedes conectar.

un saludo.

Francisco

Gracias por responder lo primero.
Lo que no se es lo que poner para llegar hasta la base de datos.
En Google que tendría que poner para llegar a la base de datos?
Ej:
hosting\puerto\baseDatos\nombreDB
Insisto que no tengo ni idea.
Gracias

Javier Sempere

Para acceder no es tan fácil, tienes que seguir un par de pasos antes. Te dejo aquí la guía en la base de conocimiento de Synology:
https://www.synology.com/es-es/knowledgebase/DSM/tutorial/Third_Party/How_to_manage_MySQL_databases_on_your_Synology_NAS_with_phpMyAdmin#t3

un saludo

Francisco

Muchas gracias .
Un saludo.

Yael Soto

que tal colega, tengo algunas dudas con el nas de synology. apenas hice una compra de un ds216+ii y quiero realizar una pagina web que contenga vistas dinamicas y previsualizaciones de videos cortos y una plataforma de pago. todo eso lo puede gestionar un nas? no seran muchas visitas por el momento, tengo entendido que el almacenamiento por ser un hosting mio ya dependeria del almacenamiento que yo le meteria verdad? gracias excelente info, saludos

Javier Sempere

Perdona Yael, pero no te dirijas a nosotros como «Colega» somos una empresa seria, no tus colegas.

Sobre tu consulta. El NAS que has comprado es bastante justo para lo que quieres. Mi recomendación es que en una de las dos bahías instales un disco duro SSD y ahí alojes todo lo relacionado con la web, a parte deberías instalar caché para la web, de esta forma consumirá muchos menos recursos. Respecto a las previsualizaciones de vídeos, deberías almacenarlos en algún servicio de streaming de video y embederlos dentro de la web.

Otro de los problemas mas comunes de almacenar tu mismo la web es que necesitarás un gran ancho de banda en tu conexión a internet, tanto de subida como de descarga. Ten en cuenta que las empresas que ofrecen servicios de hosting suelen tener varias lineas de internet de la máxima velocidad (y a veces hasta les fallan).

Un saludo colega!